¿Qué peligros puede tener una herida?
El peligro que tienen todas las heridas es ¡LA INFECCIÓN!

Cuando la piel se abre, los microorganismos que producen la infección lo tienen muy fácil, para instalarse en nuestro cuerpo.
A veces, el objeto con el que nos hemos hecho la herida está sucio, y los gérmenes penetran en nuestro organismo.
Si la herida se cura como es debido, no hay que pensar más en ello, pero siempre hay que tener cuidado de que no aparezca ¡PUS!
El pus es la manifestación de la infección. Es como una tarjeta de visita. ¡Ya estoy aquí para infectarlo todo!
El máximo peligro de una herida, eso sí, es que se infecte de ¡TÉTANOS!
El tétanos es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Clostridium tetani, así se llama en latín y entre los médicos. La gente la llama tétanos.
Estar vacunado es la mejor manera de evitar esta infección.
Si has sido vacunado siguiendo el calendario de vacunación, estás protegido. Recuerda que para continuar protegido durante toda la vida te tendrás que vacunar cada 10 años.