Home - 6-8 años - Pequeñas heridas

Pequeñas heridas

Tipos de heridas

Y una mordedura, ¿te ha mordido alguna vez un perro?

Una mordedura es una herida importante, o sea que ya hablaremos de ello.

nenferides_gos

Antes hay que saber de cuántas formas se puede dañar la piel:

  • Heridas fáciles, limpias, que son aquellas en las que se observa claramente qué ha pasado, y si ha quedado algo dentro o no.
  • Heridas difíciles y sucias, donde colocaríamos las demás, las más grandes, profundas o largas y en las que no se ve del todo si ha quedado una piedrecita dentro de la herida o no se sabe dónde se acaba, y a veces, se puede ver un trozo de carne muy pero que muy magullado.

Las heridas más frecuentes y también las menos graves son las erosiones, que son desprendimientos de las capas superficiales de la piel que dejan al descubierto vasos sanguíneos de pequeño calibre, que son los que almacenan la sangre. Por eso, cuando nos hacemos una herida, ¡a veces nos sale SANGRE!

Estas heridas, que nos hacen hablar popularmente de rodillas raspadas o de codos pelados, son el resultado de las caídas, las zancadillas, las derrapadas con... la bici.

Casi siempre pagan el pato las rodillas, los codos, a veces la frente...

En la erosión se pueden quedar pequeños fragmentos del material con el que se ha producido el encontronazo: granos de arena, asfalto u otros.
HAY QUE EXTRAER CUALQUIER GRANO DE ARENA O DE SUCIEDAD DE UNA HERIDA ANTES DE CURARLA. ¡NO QUEREMOS QUE SE INFECTE!

 

peu2 Un corte se llama también herida incisa: un corte es la separación de los bordes de la piel. Es la típica herida producida por un cuchillo, un cristal roto o el borde de una lata. Estas heridas acostumbran a producir hemorragias, porque el objeto que penetra en la piel abre los vasos sanguíneos que encuentra.

Uno de los problemas que pueden presentar estas heridas es que como son más profundas pueden afectar a otras partes del cuerpo, como los tendones, los músculos o los nervios.

 

Las heridas penetrantes son también heridas importantes. Son las debidas a objetos puntiagudos, y no se pueden ver bien. No sabes si es recta o se tuerce, si es muy profunda o no tanto... y la sangre no para de salir. Las más graves son las que se pueden producir cerca del corazón, en el pecho, o en la barriga, porque es donde están el intestino, el hígado...

Las heridas contusas son las que son irregulares, y la piel queda muy magullada.

A veces hay heridas que tienen un poco de todas las anteriores. Son las incisocontusas; cogen un poco de aquí y un poco de allí.
petitesferides_principal

 



M. Pilar Gascón. Farmacéutica