Enfermedades de las que hay que vacunarse
Las enfermedades infantiles más importantes que se pueden evitar con las vacunas son:
|
-
Poliomielitis
El virus de la poliomielitis causa graves problemas musculares que pueden llegar a la parálisis muscular (los músculos dejan de funcionar).
-
Difteria
Enfermedad que se caracteriza por la formación de placas en el cuello que provocan problemas al tragar y al respirar. Causa a menudo problemas de corazón y de nervios.
-
Tos ferina
Enfermedad que afecta al aparato respiratorio y se caracteriza por provocar mucha tos, tanta, que puede dificultar comer, beber o incluso respirar.
-
Tétanos
Enfermedad producida por una bacteria que penetra en el cuerpo por las heridas y ataca al sistema nervioso. Da fiebre muy alta y dolores muy fuertes en los músculos.
-
Sarampión
Es una enfermedad muy contagiosa. Los síntomas son tos, fiebre, lagrimeo, estornudos y pequeñas manchas de color rojo repartidas por todo el cuerpo.
-
Meningitis
Enfermedad que provoca una inflamación grave de las meninges, que son las membranas que rodean el cerebro y los nervios.
-
Hepatitis
Enfermedad que produce una infección en el hígado, que se inflama y sufre unas lesiones que lo hacen funcionar cada vez peor.
-
Rubéola
El virus de la rubéola provoca una erupción que hace aparecer pequeñas manchas rojas en la piel y el paladar.
-
Parotiditis (Paperas)
Enfermedad en la que se inflama la parótida, la glándula salival más grande del cuerpo, situada cerca de la mandíbula.
|
Otra vacuna que también se aplica de forma habitual a personas mayores o que tienen problemas respiratorios es la vacuna de la gripe.
Hay otras vacunas que están indicadas cuando se va a viajar a países donde hay enfermedades endémicas que no se dan en Europa.