Home - 6-8 años - Otitis

Otitis

Oído medio

oidemitjana_c El oído medio es una cavidad, como por ejemplo un garbanzo, que está separada del oído externo por una membrana fina como un papel de fumar. Esa membrana es el tímpano.

A continuación hay tres huesecillos muy pequeños que se llaman martillo, yunque y estribo.

Cuando el sonido topa con la membrana, o sea con el tímpano, éste vibra y pone en movimiento la cadena de huesecillos, que transmiten el sonido al oído interno.

La presión del aire en el oído medio es igual a la presión del aire del ambiente exterior, lo cual permite la vibración. El aire entra en esta parte del oído a través de las trompas de Eustaquio, que la conectan con la parte posterior de la nariz.

A veces, cuando bostezas y oyes un pequeño ruido dentro del oído, es porque la trompa de Eustaquio ha enviado una pequeña burbuja de aire para igualar la presión.

¿Por qué duelen los oídos cuando despega o aterriza un avión?
Cuando la presión del aire en el oído medio y externo no son iguales, puedes notar dolor o tener la sensación de que no oyes bien. Es lo que pasa a veces cuando vamos en avión y despega o aterriza, o bien cuando subimos o bajamos montañas.

¿Por qué tenemos cera-cerumen en los oídos?
En el oído externo también es donde se fabrica la cera, esa particular masa que se nos junta en los oídos, que está formada de sustancias químicas especiales que combaten las infecciones y ayudan a mantener limpio el conducto auditivo.

 



M. Pilar Gascón. Farmacéutica